Selvicultura preventiva: Camí de la Remoleta
Trabajos realizados por la brigada del programa EMERGE de tareas de selvicultura preventiva en el camino de la Remoleta Beneixama.
Trabajos realizados por la brigada del programa EMERGE de tareas de selvicultura preventiva en el camino de la Remoleta Beneixama.
Puedes escribir sobre la fiesta, el pueblo, la historia, la música, el patrimonio, la cultura, la gente…
Y aportar fotografías, actuales o antiguas, que muestran diferentes aspectos de Beneixama.
Hay que presentar los trabajos antes del 18 de junio en el ayuntamiento o a cultura@beneixama.es
INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN EL PERIODO DE SEMANA SANTA Y PASCUA DE 2021.
Ante el comienzo del periodo de Semana Santa y Pascua de 2021, y el previsible aumento considerable de presencia de personas en terreno forestal y sus proximidades, desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición ecológica queremos recordar algunas cuestiones en la materia de nuestra competencia
Para el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 12 de abril queda totalmente prohibido el uso del fuego para eliminación de restos agrícolas, quema de márgenes, cañares, etc, en terreno forestal y en los 500 metros próximos a este
Los paelleros en áreas recreativas se podrán utilizar siempre que no se establezca nivel de preemergencia 3.
Los paelleros existentes en zonas de jardín de viviendas y estén a menos de 500 metros de terreno forestal se podrán utilizar en función de la normativa municipal propia, siempre que no se haya establezca nivel de preemergencia 3. No se puede verter las cenizas calientes sobre suelo forestal.
En terreno forestal, no se pueden tirar o utilizar fuegos artificiales fuera de los sitios habilitados para ello.
Se han publicado las bases reguladoras de las ayudas « AYUDAS ECONÓMICAS A AUTÓNOMOS Y MICROEMPRESAS CUYA ACTIVIDAD SE HA VISTO AFECTADA POR LA PANDEMIA PROVOCADA POR EL COVID-19 EN EL MARCO DEL «PLAN RESISTIR» APROBADO POR LA GENERALITAT VALENCIANA EN EL MUNICIPIO DE BENEIXAMA». El plazo de presentación de solicitud se abrirá el próximo miércoles 31 de marzo y finalizara el día 29 de abril.
Estas ayudas van dirigidas a Microempresas y autónomas con domicilio fiscal en el término municipal de Beneixama y que desarrollen una actividad económica en los sectores contemplados en el Anexo I de las bases, y se encuentren de alta en la fecha de presentación de la solicitud. Tanto personas trabajadoras autónomas como microempresas de hasta 10 trabajadores.
La cuantía de la ayuda será una cantidad máxima de 2.000 € por cada autónomo o microempresa con un máximo de 10 trabajadores. Y Una cantidad adicional fija de 200 € por unidad de trabajo anual-UTA, a fecha 31 de diciembre de 2020, de cada empresario individual o empresa beneficiaria de estas ayudas y personas trabajadoras autónomas en los sectores identificados en el anexo I, conforme con lo dispuesto en el artículo 5 del DECRETO LEY 1/2021, de 22 de enero, del Consell, por el cual se aprueba el Plan Resistir, que incluye ayudes paréntesis en cada municipio para los sectores más afectados por la pandemia.
Bases ayuda «AYUDAS ECONÓMICAS A AUTONOMOS Y MICROEMPRESAS CUYA ACTIVIDAD SE HA VISTO AFECTADA POR LA PANDEMIA PROVOCADA POR EL COVID-19 EN EL MARCO DEL «PLAN RESISTIR» APROBADO POR LA GENERALITAT VALENCIANA EN EL MUNICIPIO DE BENEIXAMA ». Bases publicadas BOPA
Para mas información acceder :Sede Electrónica Ayuntamiento de Beneixama: https://beneixama.sedelectronica.es/dossier.3
o ponerse en contacto con adl@beneixama.es o al numero de teléfono 673475587
Comunicado festivos locales del Centro de Salud de Biar y Beneixama.